-

Pautas de aplicación y funcionamiento para bombas de circulación de torres de enfriamiento

2025-08-08 14:00

I. Aplicaciones principales de las bombas de circulación de torres de enfriamiento

  1. Sistemas de refrigeración industrial:

    • Ampliamente utilizado en sistemas de enfriamiento de agua circulante para industrias metalúrgicas, químicas y energéticas, proporcionando circulación de agua de enfriamiento para intercambiadores de calor, condensadores y otros equipos.

  2. Sistemas HVAC:

    • Se utiliza en edificios comerciales y plantas industriales para enfriar agua helada, garantizando el funcionamiento eficiente de los sistemas de aire acondicionado.

  3. Refrigeración del centro de datos:

    • Mantiene el funcionamiento estable de los sistemas de refrigeración líquida para racks de servidores, evitando el sobrecalentamiento de los equipos.

  4. Enfriamiento de procesos:

    • Proporciona suministro continuo de agua de enfriamiento para equipos de producción en industrias como moldeo por inyección de plástico y procesamiento de alimentos.

II. Factores clave para la selección de bombas

  1. Caudal y altura:

    • Calcule el caudal requerido (m³/h) y la altura (m) en función de la capacidad de la torre de enfriamiento y la resistencia de la tubería para evitar sobredimensionamiento o subdimensionamiento.

  2. Resistencia a la corrosión:

    • Dado que el agua de refrigeración puede contener productos químicos o impurezas, se recomiendan bombas de acero inoxidable o con revestimiento resistente a la corrosión.

  3. Eficiencia energética:

    • Seleccione bombas de alta eficiencia (por ejemplo, motores IE3/IE4) para reducir los costos operativos a largo plazo.

  4. Control de variador de frecuencia (VFD):

    • Para sistemas de flujo variable, se deben instalar VFD para satisfacer las demandas de carga reales y ahorrar energía.

III. Precauciones operativas

  1. Gestión de inicio y apagado:

    • Asegúrese de que la bomba esté completamente cebada antes de arrancarla; evite el funcionamiento en seco. Cierre gradualmente las válvulas durante la parada para evitar golpes de ariete.

  2. Control de calidad del agua:

    • Pruebe periódicamente la dureza del agua, los niveles de pH y las impurezas para evitar la formación de incrustaciones o corrosión.

    • Instalar filtros (por ejemplo, filtros en Y) para atrapar partículas.

  3. Monitoreo de vibraciones y ruido:

    • Las vibraciones anormales pueden indicar desgaste del cojinete o desequilibrio del impulsor, lo que requiere una inspección inmediata.

  4. Mantenimiento del sello:

    • Los sellos mecánicos deben inspeccionarse periódicamente y reemplazarse si presentan fugas. Los sellos de empaquetadura requieren una lubricación por goteo adecuada.

  5. Protección invernal:

    • Drene el agua de la bomba en condiciones de congelación o agregue anticongelante para evitar grietas.

IV. Manejo de fallas comunes

1. Flujo insuficiente

  • Posibles causas:Bloqueo de entrada;Desgaste del impulsor

  • Soluciones:Limpiar el filtro.Reemplace el impulsor.

2. Sobrecalentamiento del rodamiento

  • Posibles causas:Lubricación insuficiente;Desalineación del eje

  • Soluciones:Reponer lubricante.Realinee el eje de la bomba.

3. Sobrecarga del motor

  • Posibles causas:Voltaje inestable;Convulsión de la bomba

  • Soluciones:Compruebe la fuente de alimentación.Gire manualmente la bomba para eliminar atascos.

V. Recomendaciones de mantenimiento

  • Controles de rutina:

  •  Registre la presión, la corriente, la temperatura y otros parámetros; solucione las anomalías rápidamente.

  • Mantenimiento programado:

  •  Limpie las partes internas de la bomba y reemplace los lubricantes cada 6 meses; realice pruebas de rendimiento anuales.

  • Inventario de repuestos:

  •  Almacene piezas de repuesto críticas (por ejemplo, sellos, cojinetes) para minimizar el tiempo de inactividad.


Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)
This field is required
This field is required
Required and valid email address
This field is required
This field is required
For a better browsing experience, we recommend that you use Chrome, Firefox, Safari and Edge browsers.