-

Precauciones de las bombas de vacío de anillo líquido en la industria farmacéutica

2025-08-29 14:03

Precauciones (selección, uso y mantenimiento)

Teniendo en cuenta los requisitos de GMP (Buenas Prácticas de Fabricación) de la industria farmacéutica y la naturaleza específica de los medios de proceso, se deben tener en cuenta los siguientes puntos al utilizar bombas de vacío de anillo líquido:

1) Selección de materiales (crucial)

El acero inoxidable es obligatorio: Las bombas estándar de hierro fundido son propensas a la corrosión y la oxidación, lo que puede provocar la contaminación del producto por iones metálicos. Su uso está totalmente prohibido en procesos que impliquen contacto directo con el fluido. El acero inoxidable 316 o 316L es la opción estándar debido a su excelente resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza, lo que garantiza el cumplimiento de los requisitos de limpieza e higiene de las BPM.

2) Gestión y recirculación del fluido de trabajo (agua)

Sistema de circuito cerrado: Las plantas farmacéuticas no suelen utilizar un sistema de paso único para el fluido de trabajo. En su lugar, emplean un sistema de recirculación de circuito cerrado (a menudo denominado sistema de bomba de anillo líquido o sistema de vacío). Este sistema incluye un separador de gas y agua, un intercambiador de calor y un tanque de recirculación.

Enfriamiento: El calor generado durante la compresión eleva la temperatura del fluido de trabajo, lo que provoca una disminución del nivel de vacío. El fluido de trabajo debe enfriarse continuamente mediante un intercambiador de calor de placas o una torre de enfriamiento para mantener un rendimiento de vacío estable.

Control de la contaminación: Al bombear disolventes, estos se mezclan con el fluido de trabajo. Este fluido debe tratarse o reemplazarse periódicamente para evitar la saturación del disolvente, lo que reduce la eficiencia de la bomba y genera riesgos de seguridad. Para disolventes valiosos, se puede integrar una unidad de recuperación de condensación en el sistema.

3) Prevención de la contaminación y la contaminación cruzada

Tratamiento de gases de escape: El gas descargado por la bomba puede contener polvo de fármacos o vapores de disolventes. Se deben instalar dispositivos de tratamiento de gases de escape (p. ej., trampas de frío profundo, torres de absorción, discos de ruptura) para evitar la liberación de sustancias nocivas a la atmósfera o la entrada al taller, y para recuperar el producto valioso.

Limpieza y esterilización (CIP/SIP): En el caso de bombas o sistemas utilizados en productos estériles, el diseño debe facilitar la limpieza in situ (CIP) y, de ser necesario, la esterilización in situ (SIP). Esto significa que las tuberías y recipientes internos deben ser lisos, sin puntos muertos, y capaces de soportar el lavado con vapor caliente o desinfectantes químicos.

4)Sellado

Asegúrese de que todas las tuberías y la propia bomba estén bien selladas para evitar que entre aire exterior e interrumpa el vacío, y para evitar que fugas de medios internos provoquen contaminación o incidentes de seguridad.

5) Mantenimiento de rutina

Inspección regular: Verifique el sello mecánico para detectar desgaste y evitar fugas.

Monitorear la calidad del agua: Monitorear periódicamente el pH, la conductividad y la limpieza del fluido de trabajo recirculante, reemplazándolo o tratándolo rápidamente.

Prevención de la formación de incrustaciones: si se utiliza agua dura como fluido de trabajo, se deben añadir suavizantes o agentes antical para evitar la formación de incrustaciones dentro del intercambiador de calor y la bomba, lo que afecta la eficiencia.


Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)
This field is required
This field is required
Required and valid email address
This field is required
This field is required
For a better browsing experience, we recommend that you use Chrome, Firefox, Safari and Edge browsers.