Diferencia entre bombas centrífugas de sección axial y de sección radial
2025-10-29 14:00Los términos «División Radial» y «División Axial» describen dos diseños de carcasa fundamentalmente diferentes para bombas centrífugas. La principal diferencia radica en la dirección de la división de la carcasa, que determina directamente sus procedimientos de mantenimiento y su capacidad para soportar presión.
1. Bombas de división radial
Definición estructural: También conocidas como bombas de división horizontal, su carcasa se divide en dos partes —una carcasa inferior y una tapa superior— a lo largo de un plano horizontal que pasa por el eje central del eje de la bomba. Este plano se conoce como plano de división.
Características e implicaciones clave:
Método de mantenimiento: Esta es su principal ventaja. Para inspección o reparación, los operarios solo necesitan desatornillar y levantar la tapa superior. Esto deja al descubierto todo el rotor (impulsor, eje, juntas) sin necesidad de mover la bomba, sus tuberías de succión/descarga (normalmente unidas a la mitad inferior) ni el motor. Esto simplifica enormemente el mantenimiento y reduce el tiempo de inactividad.
Capacidad de presión: La presencia de una junta horizontal larga limita su capacidad de contención de presión. Por lo tanto, las bombas de distribución radial suelen diseñarse para aplicaciones de presión media.
Aplicaciones típicas: Apreciados por su fácil mantenimiento, se utilizan ampliamente en servicios industriales generales de alto caudal, como el suministro de agua municipal, la circulación de agua de refrigeración de centrales eléctricas y el riego a gran escala.
2. Bombas de división axial
Definición estructural: También conocidas como bombas de cilindro o de división vertical, su carcasa es un cilindro sin división horizontal. La carcasa se sella mediante tapas delantera y trasera atornilladas al cilindro central, con la división perpendicular al eje.
Características e implicaciones clave:
Método de mantenimiento: Este es su principal inconveniente. El mantenimiento requiere desconectar las tuberías, desplazar el motor y desmontar la tapa del extremo opuesto al accionamiento y los cojinetes para extraer axialmente todo el conjunto del rotor del cilindro. Este proceso es más complejo, requiere más tiempo y un espacio axial considerable.
Capacidad de presión: Esta es su principal ventaja. La carcasa cilíndrica es un recipiente a presión con una integridad estructural superior, libre de la debilidad que supone una fisura horizontal. Está diseñada para servicios de alta y ultra alta presión.
Aplicaciones típicas: Elegidas para trabajos extremos, se utilizan en aplicaciones exigentes como bombas de alimentación de calderas de alta presión, bombas de procesos petroquímicos, bombas de inyección de agua y bombas de refrigerante de reactores nucleares.
Resumen de las diferencias fundamentales
La elección se reduce a una disyuntiva fundamental:
Las bombas de distribución radial priorizan la facilidad de mantenimiento a expensas de la capacidad de presión máxima, lo que las hace ideales para servicios de presión media de uso general.
Las bombas de cilindro partido priorizan la resistencia estructural y la capacidad de alta presión, sacrificando la facilidad de mantenimiento, lo que las hace esenciales para aplicaciones exigentes de alta presión. Por ello, las bombas de alimentación de calderas de alta presión utilizan exclusivamente el diseño de cilindro partido (o de barril).