-

Uso de bombas en la industria de impresión y teñido

2025-10-04 14:00

La industria de la estampación y el teñido es un segmento crucial de la industria textil. Su proceso de producción implica el manejo de grandes volúmenes de líquidos, como agua, tintes, auxiliares químicos y productos semiacabados (como telas). Por lo tanto, las bombas son el corazón del equipo que garantiza el funcionamiento continuo, estable y eficiente de una planta de estampación y teñido.

A continuación se presenta un análisis detallado del uso de bombas en la industria de impresión y teñido:

I. Áreas de aplicación principales

Las bombas se utilizan durante todo el proceso de impresión y teñido, principalmente en las siguientes áreas:

Abastecimiento de agua: Transporte de agua cruda (agua de río, agua de pozo, agua del grifo) a la planta de tratamiento de agua o directamente para la producción.

Medición y transferencia de productos químicos:

Transferencia de licor de tinte: transferencia de licor de tinte disuelto desde los tanques de mezcla a las máquinas de teñido (cubas de teñido, mangles de relleno).

Dosificación de aditivos: Transferencia precisa de diversos auxiliares químicos como sosa cáustica, peróxido de hidrógeno, penetrantes, suavizantes, etc.

Circulación del proceso:

Circulación interna en máquinas de teñir: En las máquinas de teñir de alta temperatura y alta presión (como las máquinas de teñir por chorro de aire o por desbordamiento), las bombas impulsan la circulación del licor de tinte y la tela simultáneamente para garantizar un teñido uniforme.

Circulación de la pasta de impresión: En las unidades de impresión, las bombas son responsables de transferir y circular la pasta de impresión para evitar que se asiente y mantener un color y una viscosidad consistentes.

Transferencia de producto semiacabado:

Transporte de tela: En algunas etapas del procesamiento húmedo, se utilizan bombas sumergidas especiales o bombas de vórtice para impulsar hidráulicamente la tela a través del equipo (por ejemplo, entre compartimentos de lavado).

Manejo de aguas residuales y líquidos residuales:

Transferencia de efluentes de tintura, aguas residuales de enjuague, etc., generados durante la producción a la planta de tratamiento de aguas residuales.

II. Tipos comunes de bombas y sus características (para materiales de impresión y teñido)

Los medios en la industria de impresión y teñido se caracterizan por ser corrosivos, de alta viscosidad, contener partículas sólidas y de alta temperatura, lo que requiere requisitos de bomba específicos.

Bombas centrífugas

Ventajas: Estructura simple, flujo uniforme, bajo costo, fácil mantenimiento.

Requisitos especiales: Las piezas en contacto con el fluido deben estar fabricadas con materiales resistentes a la corrosión, como acero inoxidable 304 o 316L. Para medios altamente corrosivos (p. ej., álcalis o ácidos concentrados), se requieren aleaciones de mayor calidad o bombas de plástico (p. ej., PP, PVDF).

Aplicaciones principales: El tipo de bomba más utilizado, ideal para el trasvase y la circulación de la mayoría de los líquidos de baja viscosidad. Ejemplos: trasvase de agua cruda, trasvase de licor de tinte, suministro de tanques de lavado y trasvase de aguas residuales.

Razones y características de selección:

Ventajas: Estructura simple, flujo uniforme, bajo costo, fácil mantenimiento.

Requisitos especiales: Las piezas en contacto con el fluido deben estar fabricadas con materiales resistentes a la corrosión, como acero inoxidable 304 o 316L. Para medios altamente corrosivos (p. ej., álcalis o ácidos concentrados), se requieren aleaciones de mayor calidad o bombas de plástico (p. ej., PP, PVDF).

Bombas de accionamiento magnético (bombas magnéticas)

Ventajas: A prueba de fugas (sello estático), evitando completamente las fugas, garantizando la seguridad, la protección del medio ambiente y el control de costos.

Desventajas: Mayor costo que las bombas centrífugas estándar, eficiencia ligeramente menor, requiere protección contra desmagnetización y funcionamiento en seco.

Aplicaciones principales: La opción preferida para el manejo de medios peligrosos, costosos o altamente corrosivos. Ejemplos: sosa cáustica de alta concentración, ácido sulfúrico concentrado, concentrados de colorantes de alto valor, disolventes tóxicos.

Razones y características de selección:

Ventajas: A prueba de fugas (sello estático), evitando completamente las fugas, garantizando la seguridad, la protección del medio ambiente y el control de costos.

Desventajas: Mayor costo que las bombas centrífugas estándar, eficiencia ligeramente menor, requiere protección contra desmagnetización y funcionamiento en seco.

Bombas de lodos

Ventajas: Pasos de flujo amplios, impulsores especialmente diseñados, buena resistencia al desgaste, menos propenso a obstrucciones.

Aplicaciones principales: Manipulación de medios que contienen partículas sólidas. Ejemplos: aguas residuales o lodos con pelusa de fibra o tintes residuales.

Razones y características de selección:

Ventajas: Pasos de flujo amplios, impulsores especialmente diseñados, buena resistencia al desgaste, menos propenso a obstrucciones.

Consideraciones clave para la selección

Resistencia a la corrosión: seleccione materiales resistentes a la corrosión adecuados según el pH y la composición química del medio.

Resistencia a la temperatura: El teñido a alta temperatura (130-140 °C) requiere bombas capaces de soportar medios de alta temperatura.

Rendimiento de sellado: Evite fugas para proteger el medio ambiente y reducir costos. Se prefieren bombas de accionamiento magnético o con sellos mecánicos dobles.

Resistencia al desgaste: Se necesitan materiales resistentes al desgaste cuando se manipulan medios que contienen partículas sólidas.

Facilidad de limpieza: especialmente para las bombas utilizadas en la transferencia de tinte, es necesario un fácil desmontaje y limpieza para evitar la contaminación cruzada de colores.

Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)
This field is required
This field is required
Required and valid email address
This field is required
This field is required
For a better browsing experience, we recommend that you use Chrome, Firefox, Safari and Edge browsers.