
Directrices de aplicación y funcionamiento para bombas de vacío de anillo de agua 2BE y sistemas de vacío en la industria azucarera
2025-07-04 14:05I. Descripción general de la aplicación
Bomba de vacío de anillo de agua 1.2BE
1) Evaporación y concentración: crea un entorno de vacío para reducir el punto de ebullición de las soluciones de azúcar, mejorando la eficiencia de la evaporación y reduciendo el consumo de vapor.
2) Proceso de cristalización: Mantiene niveles de vacío estables para promover la cristalización del jarabe de azúcar, mejorando la calidad y el rendimiento del cristal.
3) Filtración al vacío: Se utiliza en la separación de masa cocida de azúcar o melaza, aumentando la velocidad de filtración y la pureza.
4)Sistema de condensación: proporciona soporte de vacío para los condensadores, lo que garantiza una rápida condensación del vapor secundario y mejora la eficiencia de la recuperación de calor.
2. Sistemas de vacío (combinaciones de múltiples bombas)
1) Alta demanda de extracción de aire: adecuado para sistemas de evaporación de efecto múltiple o líneas de producción de azúcar a gran escala, brindando mayor capacidad de bombeo y estabilidad de vacío.
2) Optimización de la eficiencia energética: se puede combinar con bombas Roots u otras bombas de anillo de agua para formar sistemas de vacío de alta eficiencia, reduciendo el consumo de energía y mejorando la eficiencia operativa general.
II. Consideraciones operativas
1. Gestión de la calidad del agua
1) Utilice agua suavizada o purificada como fluido de trabajo para evitar la formación de incrustaciones y obstrucciones.
2) Pruebe periódicamente la calidad del agua para evitar impurezas que puedan bloquear los canales de flujo o dañar los impulsores.
2. Control de temperatura
1) Mantenga la temperatura del fluido de trabajo entre 25 y 40 °C. Las temperaturas excesivamente altas pueden causar cavitación, mientras que las bajas pueden reducir la eficiencia del bombeo.
2) En entornos de alta temperatura, mejore el mantenimiento del sistema de enfriamiento y considere equipos de intercambio de calor adicionales si es necesario.
3. Controles de integridad del sellado
1) Inspeccione periódicamente el sellado de los cuerpos de las bombas, tuberías y válvulas para evitar fugas de aire que podrían comprometer los niveles de vacío.
2) Supervisar el estado de los sellos del eje (por ejemplo, sellos mecánicos) para evitar fugas debido al desgaste.
4. Prevención de la corrosión y mantenimiento
1)Dado el ambiente húmedo y ácido/rico en azúcar de los ingenios azucareros, opte por cuerpos de bomba recubiertos de acero inoxidable o resistentes a la corrosión.
2) Drene todo el líquido de la bomba después de apagarla para evitar que el azúcar o el agua residuales provoquen corrosión o bloqueos por cristalización.
5. Adaptación del sistema y eficiencia energética
1) Seleccione modelos de bombas apropiados según los requisitos reales del proceso (por ejemplo, capacidad de evaporación, nivel de vacío) para evitar un tamaño excesivo o insuficiente.
2) Los sistemas de vacío pueden utilizar variadores de frecuencia (VFD) para ajustar automáticamente la velocidad en función de la carga, lo que reduce el consumo de energía.
6. Normas de seguridad y funcionamiento
1) Asegúrese de que los circuitos de agua y electricidad estén limpios antes de la puesta en marcha. Nunca opere la bomba en seco, ya que esto podría causar daños graves.
2) Inspeccione periódicamente el desgaste de los componentes críticos (por ejemplo, cojinetes, impulsores) y reemplácelos según sea necesario.
III. Resumen
Las bombas de vacío de anillo de agua y los sistemas de vacío 2BE son altamente eficientes, ahorran energía y son confiables en la industria azucarera, desempeñando un papel vital en la evaporación, cristalización, filtración y otros procesos clave. Al seleccionar los modelos adecuados, seguir procedimientos estandarizados y realizar un mantenimiento regular, los operadores pueden prolongar significativamente la vida útil de los equipos, a la vez que mejoran la eficiencia de la producción y la rentabilidad.