-

Aplicación de bombas verticales en línea en sistemas de calefacción y aire acondicionado

2025-09-04 14:19

Las bombas verticales en línea, conocidas por su estructura compacta y su instalación conveniente, juegan un papel vital como el corazón de la circulación sanguínea en los sistemas de calefacción y HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) de edificios modernos debido a su diseño y rendimiento únicos.

Su principal valor de aplicación reside en: hacer circular de forma eficiente y con ahorro energético medios de transferencia de calor (soluciones de agua o glicol, etc.) para facilitar el transporte y la distribución del calor.

I. Principales escenarios de aplicación

1, Sistema de circulación secundaria:

1) En sistemas de calefacción: extraer agua caliente a alta temperatura de intercambiadores de calor (por ejemplo, intercambiadores de calor de placas) o calderas y distribuirla a varios dispositivos terminales de disipación de calor en el edificio (por ejemplo, radiadores, tuberías de calefacción por suelo radiante, unidades fan coil).

2) En sistemas de aire acondicionado: extraer agua fría del evaporador de los enfriadores y distribuirla a las unidades de manejo de aire (UTA) o unidades fan coil (FCU) en diferentes zonas para proporcionar capacidad de enfriamiento.

2.Sistemas de circulación distribuida:

En grandes complejos de edificios o sistemas de energía urbana, se suelen utilizar bombas verticales en línea en la entrada de edificios o unidades individuales como fuente de energía para la circulación de esa sección. Esto permite un control preciso e independiente del caudal y la presión, evitando así desequilibrios hidráulicos en el sistema.

3. Integración de unidad de caldera o enfriadora:

Se instala directamente en la tubería de entrada/salida de la unidad principal y actúa como bomba de circulación interna o externa para garantizar que el flujo de agua pase sin problemas a través de la unidad para calefacción o refrigeración.

4. Aumento de la presión del agua caliente:

Se utiliza en sistemas de agua caliente sanitaria para mantener la presión y la circulación en la red de agua caliente. Esto garantiza que los usuarios reciban agua caliente rápidamente al abrir el grifo, evitando el desperdicio de agua fría.

II. Consideraciones clave en la aplicación

1. Selección de materiales:

1) Para los sistemas de calefacción, el material del cuerpo de la bomba debe soportar temperaturas más altas (normalmente, temperaturas de agua caliente entre 60 °C y 95 °C) y los materiales del sello también deben ser resistentes al calor.

2) Para los sistemas de aire acondicionado con agua fría, las temperaturas son más bajas, pero consideraciones como la prevención de la corrosión del sello son importantes.

2. Caudal y altura:

El caudal de agua requerido (según la carga térmica/de refrigeración diseñada para el sistema) y la altura necesaria para superar la resistencia de la tubería del sistema deben calcularse con precisión. Esta es la base para seleccionar el modelo de bomba adecuado. Un tamaño excesivo o insuficiente puede provocar ineficiencia o un rendimiento deficiente del sistema.

3. Control del variador de frecuencia (VFD):

En los edificios inteligentes modernos, las bombas verticales en línea suelen combinarse con variadores de frecuencia (VFD). Las bombas controladas por VFD pueden ajustar automáticamente su velocidad y potencia de salida según los cambios reales en la carga del sistema (p. ej., día/noche, diferencias de temperatura estacionales), logrando un suministro a demanda. Esto se traduce en un ahorro energético significativo y prolonga la vida útil de la bomba.

Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)
This field is required
This field is required
Required and valid email address
This field is required
This field is required
For a better browsing experience, we recommend that you use Chrome, Firefox, Safari and Edge browsers.